• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Buscan determinar contaminantes de puestos de comida callejeros

Roman Linares por Roman Linares
14 mayo 2024
in Consejos
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El uso de diferentes combustibles como carbón y gas LP en puestos callejeros para la preparación de comida rápida genera partículas MP2.5 que afectan la salud humana, afirmó la maestra Griselda González Cardoso, investigadora de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Esa fue la razón que le llevó a realizar, junto con alumnos de Ingeniería Ambiental, una investigación en algunas colonias de las Alcaldías Azcapotzalco y Gustavo A. Madero para determinar los factores de emisión de contaminantes diarios, además de hacer una diferenciación de combustibles, ya que en ocasiones los comerciantes adquieren y utilizan carbón de mala calidad.

Pruebas

“Hicimos varias pruebas con distintos tipos de carbón e incluso con leña y con gas LP y los resultados arrojaron que la quema de leña es la que más contamina, seguida del carbón y por último el gas LP, en tanto no hay una regulación para estas fuentes, lo cual crea también un problema para la autoridad, porque últimamente han proliferado esta clase de establecimientos, que representan un ingreso para familias de la Ciudad de México”.

El ejercicio de simulación de quemas realizado en el marco del proyecto –apoyado financieramente con recursos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt)– determinó que muchos de esos establecimientos dispersan partículas MP2.5, compuestos de efecto invernadero, entre ellos carbono negro y carbono elemental, además de gases de combustión como monóxido de carbono, óxido de nitrógeno y dióxido de azufre, mismos que afectan a la salud humana.

Tags: comida callejeraSalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Diabetes, principal factor de riesgo para la salud visual

Siguiente Noticia

Consumo excesivo de sal aumenta riesgo de enfermedades cardiovasculares

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Docentes Tec comparten consejos si padeces diabetes
Consejos

Consejos si padeces diabetes

26 julio 2025
Consejos

Exhorta Issste a prevenir accidentes vehiculares en fiestas

19 diciembre 2023
Consejos

Salud: causa daño irreversible observar eclipse de manera directa

11 octubre 2023
Consejos

Issste previene embarazos de alto riego

31 agosto 2023
Pide IMSS atender síntomas de posible cáncer en niños
Consejos

Pide IMSS atender síntomas de posible cáncer en niños

16 agosto 2023
Consejos

Alarma por aumento de casos de dengue

11 julio 2023
Siguiente Noticia

Consumo excesivo de sal aumenta riesgo de enfermedades cardiovasculares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.