• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Comer por ansiedad, factor que genera sobrepeso

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
10 septiembre 2022
in Consejos
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 10 septiembre._ Uno de los factores que provocan obesidad y sobrepeso es la alimentación emocional. Es decir, cuando se come por ansiedad, estrés, enojo o en reuniones sociales, sin medida o sin necesidad fisiológica.

Por ello, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) estableció un esquema multidisciplinario conformado por especialistas en nutrición, medicina y psicología para tratar estos problemas de salud.

Con el objetivo de fortalecer e impulsar la prevención, el director general, Pedro Zenteno Santaella, desplegó una estrategia para apoyar a la población a mejorar hábitos alimenticios y evitar el sobrepeso.

La jefa de departamento de la Dirección Normativa de Salud, Andrea Calvo Rodríguez, indicó que la alimentación emocional se define como la acción de comer por apetencia, pero sin hambre.

Comer bien

Es decir, “nuestro cuerpo no está necesitado de alimento en ese momento para mantener nuestras funciones vitales, sino que lo hace para afrontar, evitar o regular alguna situación o experiencia que estamos pasando”.

Informó que diversos estudios han identificado cinco factores principales de este concepto: la emoción, cuando sentimos felicidad o tristeza acudimos a consumir alimentos; familia, para acompañarlos en la hora de la comida o rituales dentro del círculo.

Indiferencia, falta de interés por el contenido nutricional y cuidado de la alimentación. Cultura, para festejar alguna fecha, fiestas patronales o en comunidades. Y, efecto del alimento, cambios en el estado de ánimo antes, durante y después de comer.

La especialista resaltó que, para generar resultados positivos, tanto en la pérdida de peso como en el control de la nutrición emocional, es importante que las intervenciones estén guiadas por personal de salud mental como psicólogos, psicólogas y/o psiquiatras.

Tags: issstenutricionobesidadsobrepeso
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Docentes Tec comparten consejos si padeces diabetes
Consejos

Consejos si padeces diabetes

26 julio 2025
Consejos

Buscan determinar contaminantes de puestos de comida callejeros

14 mayo 2024
Consejos

Exhorta Issste a prevenir accidentes vehiculares en fiestas

19 diciembre 2023
Consejos

Salud: causa daño irreversible observar eclipse de manera directa

11 octubre 2023
Consejos

Issste previene embarazos de alto riego

31 agosto 2023
Pide IMSS atender síntomas de posible cáncer en niños
Consejos

Pide IMSS atender síntomas de posible cáncer en niños

16 agosto 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.