México 16 octubre.- El Estado debe cambiar las políticas públicas en materia alimentaria, a fin de acceder a dietas más benéficas que impulsen el consumo directo de alimentos frescos como frutas y verduras, promuevan los cultivos locales del campo mexicano, apoyen las cooperativas y se combata la desigualdad de los pequeños productores frente a las empresas trasnacionales.

En lo anterior coincidieron expertos en el tema reunidos en el Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, en un evento híbrido organizado por esa entidad académica y la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS).

Durante el conversatorio “La dieta neoliberal y obesidad en México. El papel de las políticas públicas en la transformación de los ambientes alimentarios” -moderado por Ana Laura González Alejo, del IGg, y David Sébastien Monachon, de la COUS-, el sociólogo Gerardo Otero, profesor-investigador de la Universidad Simon Fraser de Canadá, explicó: la llamada dieta neoliberal o corporativa es uno de los principales símbolos de la vida moderna, incluye la “comida chatarra”.

Alimentos ultraprocesados

Producida por grandes empresas multinacionales que generan alimentos ultraprocesados altos en azúcares, sal y grasas, contiene también ingredientes como endulzantes, colorantes, saborizantes, conservadores, espesantes y otros productos, varios de estos derivados del petróleo.

“Al hablar de régimen empresarial o corporativo se está señalando cuáles son los agentes económicos dominantes, pero no de la gente que podría cambiar las cosas, que es el Estado. Al llamarle neoliberal se entiende que se trata de un conjunto de políticas públicas y que, si estas son las que nos han llevado al tipo de dieta que seguimos desde los años 80, quiere decir que se podría modificar la política de tal forma que accedamos a dietas más saludables”, añadió Otero.

Joaquín Aguilera

Compartir
Publicado por
Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

11 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

11 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace