El Hospital Clínic de Barcelona y Advances in Surgery (AIS) están impulsando una iniciativa para que los cirujanos más prestigiosos del mundo puedan, gracias al sistema Telestration, teledirigir en tiempo real las intervenciones de otros cirujanos con menos formación o experiencia que se conectan desde quirófanos a miles de kilómetros de distancia.
La tercera parte del proyecto, no menos importante, es Barcelona Mobile World Capital, la institución pública que organiza el prestigioso Mobile World Congress.
La cirugía ya conocía la videoconferencia y se está aplicando para que unos médicos ayuden a otros durante una operación.
Pero esta tecnología no era suficiente porque la velocidad de transmisión de datos de la red 4G tiene una pequeña latencia (el tiempo que tardan los datos en llegar de un servidor a otro, y el tiempo que el otro extremo tarda en gesitonarlos) que hace imposible operar a distancia en tiempo real.
Pero ese problema va a desaparecer por dos factores: uno, porque la tecnología 5G que se está implantando ya elimina ese retardo.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…