Entre 50 y 60 por ciento de pacientes pediátricos con cáncer supera la enfermedad en el país. Esta cifra es superior al promedio en América Latina, donde llega apenas a 30 por ciento, refieren datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) de la Secretaría de Salud.
En general, las posibilidades de superar la enfermedad son mayores en niñas y niños que en personas adultas. Esto, debido a que 50 por ciento de los casos durante la niñez es por leucemia linfoblástica aguda. Un tipo de cáncer con altas posibilidades de curación por ser menos agresivo, puntualizó el jefe del Servicio de Oncología Pediátrica del Instituto Nacional de Pediatría (INP), Marco Rodrigo Aguilar Ortiz.
Dio a conocer que el INP y el Censia realizan de forma conjunta campañas periódicas de sensibilización. Sobre todo en preescolar y primaria, para que docentes, madres y padres de familia conozcan los signos o síntomas que pueden representar un foco rojo de cáncer.
A su vez, el especialista del Hospital Infantil “Federico Gómez” adscrito al servicio de Hemato Oncología, Félix Gaytán Morales, detalló que en la curación del paciente intervienen factores como el tipo de neoplasia, diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y la red de apoyo para el seguimiento terapéutico.
En entrevista por el Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora este 15 de febrero, dio a conocer que la enfermedad se puede presentar como un tumor sólido o hematológico. Los más frecuentes en la niñez son las leucemias agudas, linfomas y del sistema nervioso central.
Cuando se trata de leucemias, hasta 80 por ciento de pacientes pediátricos sobrevive a la enfermedad debido a tratamientos como quimioterapia, inmunoterapia y radioterapia, así como a la respuesta de su sistema inmune, detalló el especialista del Hospital Infantil de México.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…