Noticias

Activación física y ejercicio, solución para controlar la diabetes

Los programas de activación física, como «Actívate Aquí» de origen queretano, lucen en la actualidad como una óptima solución para hacer frente a diversas enfermedades, principalmente la diabetes.

Lo mejor es que muchos de estos son opciones gratuitas y de gran impacto, que ponen a disposición de la ciudadanía la oportunidad de ejercitarse. 

Y es que no hay nada mejor para controlar las fluctuaciones de glucosa que el hacer ejercicio; ya que, esta condición suele ser altamente peligrosa.

Por ello, a la par de recurrir a la medicina, el ejercicio es la herramienta eficaz, sencilla y accesible para controlar los niveles de azúcar y, por ende, la enfermedad; y en la mayoría de los casos también tiene un efecto en el físico, permitiendo al diabético perder peso en caso de sufrir obesidad. 

Ejercicio revulsivo para la salud

Estudios recientes aseguran que los diabéticos que realizan algún tipo de actividad física o tienen rutinas de ejercicio reducen el riesgo de sufrir un infarto o un accidente vascular cerebral. 

Y así se ha comprobado en algunos casos de usuarios que están inscritos al programa «Actívate Aquí», el cual funciona a través de sus espacios denominados «QBO Activo».

Es importante hacer ejercicio, no solo por cuestiones de estética sino como parte de una cultura del cuidado y prevención de la salud. 

Un buen control de los niveles de azúcar en la sangre puede prevenir e incluso frenar el desarrollo de la diabetes, sin mencionar que es altamente efectivo para reducir los riesgos de problemas en el corazón. 

Además, diversos estudios han encontrado que el ejercicio también disminuye los síntomas de depresión y reduce el estrés.

Usuarios de “QBO Activo” en diferentes municipios queretanos, han manifestado que desde que forman parte del programa, han logrado mejorar sustancialmente su salud, pero al mismo tiempo han aliviado su estado de ánimo. 

Profesionales de «Actívate Aquí»

Por otro lado, un artículo de la prestigiosa revista médica Archives of Internal Medicine, respaldó la tesis que apunta a mejoras en la salud por parte de pacientes con diabetes que realizan actividad física, aun cuando esta no sea vigorosa y solo consista en rutinas ligera. 

Sin embargo, lo importante es que, para llevar a cabo ejercicio y tener beneficios, los diabéticos deben consultar con un médico la cantidad de actividad que pueden realizar.

El programa «Actívate Aquí» cuentan con profesionales que asisten, guían y vigilan en todo momento, el desempeño de los asistentes en las cinco disciplinas que ofrece.

Adicionalmente, los especialistas recomiendan a los diabéticos:

  • Verificar sus niveles de glucosa antes y después de hacer ejercicio
  • Tener a la mano sus medicamentos
  • Contar con fuentes de azúcar de acción rápida
  • Portar un brazalete que indique su condición, mientras hacen ejercicio
Valentina Ross

No hay cosa que me guste más que pasar un día de campo en contacto con naturaleza. Ambientalista e idealista.

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

18 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

18 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace