El secretario de Salud, David Kershenobich, emitió un mensaje enfático sobre los efectos a la salud de la población mexicana por el consumo excesivo de refrescos, como parte del enfoque preventivo impulsado por el Gobierno de México.
El secretario de Salud expuso que un mexicano consume en promedio 166 litros de refresco al año, lo que convierte a México en uno de los países que más consume bebidas azucaradas: siete de cada 10 niños y adolescentes consumen diariamente un refresco e incluso con el desayuno, lo que deriva en que cuatro de cada 10 niños y adolescentes presentan sobrepeso y obesidad.
“Un solo envase de 600 ml (mililitros) contiene el equivalente a 15 cucharaditas de azúcar. Esta cantidad, ingerida diariamente, genera daños acumulativos a la salud”, advirtió.
Ejemplo de ello es que se atribuyen en México al consumo de bebidas azucaradas: uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus y uno de cada siete nuevos casos de enfermedades cardiovasculares.
En tanto que, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), confirman que en 2024 se registraron 192 mil 563 muertes por enfermedades cardiovasculares y 112 mil 641 muertes por diabetes mellitus, por lo que es indispensable fortalecer las acciones preventivas.