• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Alimentos antioxidantes, aliados contra COVID-19

Redacción por Redacción
29 junio 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 29 de junio de 2021._ “Es necesario buscar alternativas de tratamiento que disminuyan los síntomas de COVID-19. Los antioxidantes son una excelente opción como parte del manejo terapéutico de los pacientes”, así lo dieron a conocer en exclusiva las doctoras en Investigación en Medicina, Noemí Cárdenas-Rodríguez (UNAM) y Cindy Rodríguez-Bandala (IPN).

“El covid-19 ocasiona un incremento de la oxidación en el paciente y esto además desencadena inflamación (la conocida ‘tormenta de citocinas’) que ocasionan daños a nivel periférico y del sistema nervioso. Se ha demostrado que el uso de antioxidantes disminuye o erradica este fenómeno”, afirmó Cindy R. Bandala, maestra en Ciencias de la Salud y en Bioquímica y Genética Microbiana.

“Actualmente, se están llevando a cabo ensayos clínicos en pacientes con covid-19, donde se están probando los beneficios de la vitamina C, D, y E, el zinc, melatonina, glicina y el resveratrol en las manifestaciones neurológicas de esta enfermedad».

También en la prevención de la enfermedad y la limitación del daño en diferentes órganos, sostuvo Noemí Cárdenas, maestra en Ciencias Bioquímicas, adscrita al Laboratorio de Neurociencias.

Las investigadoras mexicanas explicaron que para el tratamiento de COVID-19 se han utilizado medicamentos antimaláricos como la cloroquina, la hidroxicloroquina.

Asimismo, antivirales como el lopinavir/ritonavir; antibióticos como la ceftriaxona y anti-inflamatorios como la dexametasona; medicamentos como el haloperidol y el lorazepam para manejar manifestaciones psiquiátricas como la ansiedad y la depresión, entre otros.

Tags: antioxidantescovid 19nutricionunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Recursos genéticos, opción alimentaria

Siguiente Noticia

Listas estrategias para evitar COVID en vacaciones

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Listas estrategias para evitar COVID en vacaciones

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.