Ciudad de México, 5 de mayo de 2021._ La pandemia de COVID-19 mostró que la mala nutrición repercute en complicaciones de la enfermedad, afirmó el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, al inaugurar de manera virtual el Primer Diálogo Subnacional de México camino a la Cumbre de Sistemas Alimentarios.
En su oportunidad, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura informó que autoridades federales, con el apoyo de organizaciones internacionales y de la sociedad civil trabajan en la creación de políticas públicas que permitan avanzar en el acceso a una alimentación saludable.
Añadió que se creó el Grupo Intersectorial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (Gisamac), a través del cual se han tenido avances como el etiquetado frontal de alimentos procesados y ultra procesados para inhibir su consumo.
Agregó que el trabajo de Gisamac involucra la participación de distintas dependencias de gobierno para elaborar políticas públicas que contribuyan a transformar el sistema alimentario.
La Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, mencionó, está encaminada a lograr que la población adopte una alimentación saludable, justa y sustentable que, aunada a la actividad física, prevenga la obesidad.
Al exponer el caso particular de Veracruz, el secretario de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca de esta entidad, Eduardo Cadena Cerón, dio a conocer que está en marcha el programa de Canastas Regionales del Bien Comer, como una alternativa para una alimentación saludable, tomando como ejemplo el trabajo que lleva a cabo el Gisamac.