• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Anuncian cambios al Semáforo de Riesgo Epidémico

Roman Linares por Roman Linares
20 julio 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 20 de julio de 2021._ La Secretaría de Salud presentó a las personas integrantes del Consejo Nacional de Salud (Conasa), el proyecto de los nuevos parámetros de medición del Semáforo de Riesgo Epidémico, que responden a la actual dinámica de contagios, hospitalizaciones y defunciones, así como de las edades principalmente afectadas por la epidemia, aspectos modificados por el avance de la política nacional de vacunación.

En la tercera reunión extraordinaria del Conasa, que se realizó de manera virtual y fue presidida por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, también se presentó el proyecto de la nueva Guía clínica para el tratamiento de COVID-19 en México.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo que la reunión del Conasa tiene como objetivo comunicar, discutir y tomar decisiones en conjunto para la implementación a nivel nacional de acciones y medidas en beneficio de la salud de las personas.

Resaltó la importancia de continuar la estrategia de prevención, mitigación y tratamiento de COVID-19 con enfoque en la atención primaria de la salud, así como reforzar la difusión de información sobre la eficacia de las vacunas para prevenir casos graves y fallecimientos.

Sobre los criterios del Semáforo de Riesgo Epidémico, el director general de Información en Salud, Dwight Dyer Leal, explicó que la nueva propuesta metodológica aporta mayor amplitud a la continuidad de actividades socioeconómicas, privilegia el número básico de reproducción o Rt y las tasas en tendencias de hospitalización y mortalidad como indicadores de alerta temprana para tomar medidas de forma oportuna conforme se eleva el riesgo.

Tags: contagioscovid 19semaforo epidemico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siete estados regresan a amarillo por tercera ola

Siguiente Noticia

Promueven derecho a una alimentación nutritiva

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Promueven derecho a una alimentación nutritiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.