Noticias

Aplican vacunas contra el VPH

México 13 diciembre._ En la aplicación de biológicos contra el VPH participaron cerca de 6 mil trabajadores del Seguro Social y estuvo dirigida a mujeres adolescentes que están cursando el primer y segundo grado de educación secundaria. Así como adolescentes de entre 13 y 14 años que no se encuentran inscritas en el régimen educativo, con o sin derechohabiencia.

Rodrigo Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó que el VPH puede prevenirse mediante la vacunación, consejería y educación sexual.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participó en la Campaña de Mitigación del Rezago de Esquemas de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) con 613 mil 100 vacunas, tanto en régimen ordinario, como IMSS-Bienestar, realizada del 22 de noviembre al 9 de diciembre en colaboración con la Secretaría de Salud Federal y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Reducción de la incidencia de infección por el VPH en mujeres

El Doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, señaló que en la aplicación de biológicos participaron cerca de 6 mil trabajadores del Instituto, la mayoría personal de enfermería.

“La importancia radica en brindar protección a través de la vacunación como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud, para contribuir en la reducción de la incidencia de infección por el VPH en mujeres, iniciando en este caso con las adolescentes de 13 y 14 años, que es el grupo blanco para esta campaña”, dijo.

Indicó que la vacunación es sectorial, por lo que todas las instituciones que conforman el sector salud participaron, al tiempo que en la Ciudad de México se aplicaron biológicos directamente en escuelas secundarias, mediante brigadas.

Ojeda Escoto destacó que el programa de vacunación es universal y se aplicó tanto a derechohabientes del IMSS, como población en general.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

13 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace