Noticias

Apoyan a médicos especialistas de origen mexicano en el extranjero

Realizarán una cruzada informativa sobre los apoyos a médicos especialistas o profesionales de la salud de nacionalidad mexicana inscritos y aceptados en programas de especialidades médicas en el extranjero.

El titular del IME, Luis Gutiérrez Reyes, informó que, con una población de más de 12 millones de mexicanas y mexicanos en el exterior, de la cual 97 por ciento vive en Estados Unidos, México tiene una de las diásporas más grandes en el mundo, “lo que nos lleva a mantener vínculos con cerca de 40 millones de personas que son de origen mexicano”.

Añadió que más de un millón de personas mexicanas en el exterior están calificadas en áreas que estrechamente se relacionan con las nuevas dinámicas de desarrollo de las fuerzas productivas y, específicamente, con la innovación, cuyos retos de movilidad y transferencia de conocimiento demandan nuevos mecanismos de apoyo.

Especialidad

 

Por ello, Gutiérrez Reyes aseguró que la cancillería mexicana — desde el IME, la Red Diplomática Mexicana y otros aliados en el exterior— fortalecerá la estrategia de difusión para apoyar, con una beca de posgrado, a profesionales del sector Salud, de nacionalidad mexicana, que estén realizando una especialidad médica presencial y de tiempo completo en el extranjero, con la cual podrán obtener hasta 250 mil pesos mexicanos en la divisa del país donde se encuentren estudiando.

La directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, destacó que la estrategia de difusión conjunta de Apoyos a Médicos Especialistas en el Extranjero 2023 ayudará a fortalecer y potenciar las capacidades médicas de México, a través de una convocatoria más amplia dirigida a mexicanas y mexicanos que ya estudian una especialidad fuera del país y que, hasta ahora, han financiado con sus propios medios estudios de posgrado en áreas prioritarias como la salud.

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

14 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace