El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de la población de los estados afectados: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Hasta el momento, se han otorgado 44,271 atenciones médicas a personas damnificadas, garantizando diagnóstico, tratamiento y acompañamiento a quienes lo requieren. De igual manera, se han aplicado 52,149 vacunas, priorizando la protección de niñas, niños, personas adultas mayores y mujeres embarazadas, con el fin de prevenir enfermedades respiratorias y contagiosas.
Para acercar los servicios de salud a las comunidades más afectadas, el sector cuenta con 378 brigadas médicas especiales, integradas por personal médico, de enfermería y de apoyo operativo, quienes recorren localidades en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
En el estado de Veracruz, se refuerzan las acciones de control del mosquito del dengue Aedes aegypti con 16,496 ovitrampas activas en 17 municipios, como parte de la estrategia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos y proteger la salud comunitaria.
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…
La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en coordinación con el Sistema…
Con motivo del Día Nacional de la Reconstrucción Mamaria, que se conmemora el tercer miércoles…
Con el objetivo de brindar herramientas que mejoren la calidad de vida de las personas…