• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Arribó a México embarque de Sinovac

Redacción por Redacción
26 abril 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México, 26 de Abril de 2021._ La noche del pasado sábado 24 de abril arribó a México un embarque con 500 mil dosis Sinovac Life Sciences Co. Ltd contra COVID-19.

México está a la espera de que la farmacéutica con sede en China entregue los certificados de estudios analíticos para confirmar su calidad, seguridad y eficacia.

Hay certeza con Cofepris

El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura explicó que es necesario que la farmacéutica entregue la documentación para que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), libere las dosis, previa certificación de que cumplen con los estándares de calidad, seguridad y eficacia.

Aclaró que la sociedad puede tener la certeza de que la Cofepris es una institución fuerte que vigila que las vacunas cumplan todos los requisitos antes de ser suministradas.

Con este medio millón de dosis de Sinovac se completarán esquemas en personas mayores de 60 años, y  el periodo de aplicación entre la primera y segunda dosis puede ser de hasta 35 días.

López Ridaura adelantó que México está buscando recibir un adelanto de dos millones de vacunas Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, gracias a la negociación de la empresa Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S.A. de C.V.

Estas negociaciones también abren la posibilidad de recibir la sustancia activa de este biológico para envasarla en la planta de Birmex, con enorme potencial para convertirse en una empresa con gran capacidad de producción de vacunas envasadas.

FOTO TOMADA DE INTERNET

Tags: cofeprisdosisembarquevacunas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

IPromueven prevención contra tuberculosis pulmonar

Siguiente Noticia

Reconstruyen tejidos en menor atacado por perro

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Reconstruyen tejidos en menor atacado por perro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.