• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Arriba a México vacuna CureVac; se aplicará en MTY

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
28 enero 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Este miércoles las dosis de la vacuna anti COVID-19 de la farmacéutica alemana CureVac, llegaron a México.

Será en Monterrey donde se lleven a cabo las pruebas clínicas de la vacuna que se encuentra en la Fase 3 de desarrollo.

Las primeras dosis de la vacuna serán aplicadas en dos mil voluntarios de esa ciudad del norte del país.

Para poder participar en los ensayos clínicos se solicita que los voluntarios se encuentren sanos, que sean mayores de 18 años y estar dispuestos a colaborar en las pruebas durante 393 días.

Quienes acceden a formar parte de estas pruebas tendrán que asistir cinco veces al hospital, atender llamadas telefónicas y utilizar una aplicación móvil.

Se indicó que el número de participantes para la vacuna podría ampliarse hasta para 3 mil personas.

Eso dependerá del acuerdo al arreglo en que llegue TecSalud y la farmacéutica alemana.

Así mismo, se indicó que los voluntarios deberán de ser de Nuevo León, debido a las características del seguimiento de la investigación clínica.

La vacuna de CureVac funciona a través de la mensajería del ácido ribonucleico (ARNm), que se encuentra en el estudio clínico internacional de eficacia de fase 2b / 3.

Las pruebas realizadas en animales demostraron la reducción de la carga viral en el tracto respiratorio superior (nariz y garganta).

Así como, la protección en el tracto respiratorio inferior (pulmones) en donde el virus no es detectable.

La responsable de CureVac, Mariola Fotin-Mleczek mencionó que “la protección total de los pulmones de los animales vacunados respalda el CVnCoV potencial para proteger a los humanos de los efectos devastadores que tiene el virus”.

Tags: curevacdosisméxicovacuna
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Día de las y los Nutriólogos toma relevancia ante la pandemia

Siguiente Noticia

Consejos prácticos para el manejo y conservación adecuado del huevo

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Consejos prácticos para el manejo y conservación adecuado del huevo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.