El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) dio a conocer los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), según los cuales 31 millones de mexicanos (25%) de la población total) han estado expuestos al virus SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia en el país.
Del 25% que dio positivo a Covid-19, el 70% fue asintomático, mientras que el 10% tuvo síntomas leves y el 20% sí tuvo repercusiones en su salud, reveló el director general del Instituto Nacional de Salud Publica, Juan Ángel Rivera Dommarco.
Explicó que el 25% de los mexicanos han estado expuestos al COVID-19, de acuerdo con los datos preliminares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Covid-19.
Dijo que de agosto a noviembre de 2020 realizaron muestras de sangre para localizar anticuerpos de Covid-19 en la población mexicana.
Subrayó que estos resultados son preliminares, ya que representan al 74% de las determinación, por lo que podría haber ligeros cambios en los números finales.
En ese sentido, alertó que el 75% de los mexicanos no tienen anticuerpos al coronavirus, lo cual representa a casi 100 millones de habitantes, por lo que insistió a la población a no relajar las medidas sanitarias.
Rivera Dommarco indicó que es muy alto el número de personas infectadas que no presentaron síntomas, por lo que advirtió que este tipo de portadores de la enfermedad pueden contagiar a un gran número de personas sin darse cuenta.
Para las personas que ya superaron la enfermedad, remarcó sobre los casos de reinfección ya que hasta el momento no hay datos certeros de cuánto tiempo dura la inmunidad; sin embargo acotó que hay casos en México y el mundo de personas que han recaído en este padecimiento.
Ante dicho escenario, pidió a la población evitar las aglomeraciones, así como las fiestas y reuniones privadas.