El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) cuenta con amplia gama de tratamientos para pacientes diagnosticados con diferentes tipos de asma, la enfermedad respiratoria crónica más frecuente del mundo y segunda causa de consulta hospitalaria en los servicios de alergia e inmunología clínica de este organismo.
En el marco del Día Mundial del Asma, la especialista en alergia del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, María del Refugio Gómez Meza, informó que en el ámbito mundial hay aproximadamente 300 millones de personas que viven con esta enfermedad; en México, entre siete y ocho por ciento de la población presenta alguna variante de la patología.
Detalló que “es una enfermedad caracterizada por inflamación crónica de la vía aérea que se acompaña de accesos de tos, expectoración adherente, falta de aire al respirar, sibilancias o ruidos que escucha el paciente al sacar el aire y opresión del pecho”.
Ante la presencia recurrente de estos signos de sospecha, recomendó a derechohabientes acudir a su unidad médica para confirmar o descartar el diagnóstico, ya que el asma se puede presentar a cualquier edad y no distingue raza o sexo.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…