Noticias

Atendió ISSSTE a 9 mil 374 mujeres embarazadas durante primer año de la pandemia

En un año de emergencia sanitaria el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha brindado vigilancia y apoyo a 9 mil 374 mujeres embarazadas a través del programa de Acompañamiento Materno-Infantil Telefónico, informó el Director General, Luis Antonio Ramírez Pineda.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el funcionario destacó que este programa es un ejemplo del gran compromiso que el Instituto tiene con la salud y el bienestar integral de 7.3 millones de niñas, jóvenes, trabajadoras, pensionadas y adultas mayores derechohabientes.

Ramírez Pineda expresó su reconocimiento al destacado rol que desempeñan como madres, parejas, amigas, así como su contribución al desarrollo del país en todos los campos laborales y del conocimiento.

Afirmó que el ISSSTE promueve e impulsa desde el Centro de Estudios y de Apoyo para la Mujer (CEAM) y a través de sus 21 seguros, servicios y prestaciones, hacer válidos sus derechos a una vida libre de violencia, recibir un trato con respeto y dignidad, así como garantizar un acceso equitativo a las oportunidades de desarrollo personal, educativo, laboral y profesional.

En cuanto al Acompañamiento Materno-Infantil Telefónico en la pandemia, la responsable de su implementación nacional, Judith García de Alba Verduzco, informó que través de 25 mil 955 llamadas telefónicas, realizadas por el personal de salud, se detectaron oportunamente 2 mil 319 mujeres gestantes en el país con signos de emergencia obstétrica y fueron canalizadas al sistema de hospitales para ser atendidas, además de dar seguimiento a 7 mil 55 pacientes hasta concluir su embarazo.

Además, se les realizó el Test de Riesgo de COVID-19 en el que se detectó que el 1.6 por ciento presentó alerta moderada y sólo el 1.8 por ciento alerta alta, por lo cual las pacientes contaron con referencia y atención oportuna y todas superaron la enfermedad.

Por último, García de Alba Verduzco indicó que este programa forma parte de la Estrategia Transversal ECOS para el Bienestar, Equipos de Salud Comunitarios, innovadora iniciativa del ISSSTE, a través de la Dirección Normativa de Salud, encabezada por Ramiro López Elizalde, para llevar el Modelo de Salud Preventivo a la población de todas las localidades del país, con el propósito de educar e involucrar a las personas en el autocuidado de su salud, reducir la obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles causantes de discapacidad, baja calidad de vida y muerte prematura.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

21 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

21 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

2 días hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

2 días hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace