• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Atienden embarazos de alto riesgo

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
19 diciembre 2022
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

México 19 diciembre._ El Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes” de la Secretaría de Salud registró cero muertes maternas en 2015, 2017 y 2020, durante la administración del director general, Jorge Arturo Cardona Pérez, aun cuando más de 90 por ciento de los embarazos que ahí se atienden son de alto riesgo.

En entrevista, el subdirector de Ginecología y Obstetricia, Mario Rodríguez Bosch, destacó que el INPer atiende a mujeres sin seguridad social de todo el país que presentan complicaciones durante la gestación por diversas causas, como cáncer, diabetes, hipo o hipertiroidismo, entre otras.

Recordó que este instituto fue la única unidad especializada en la atención del embarazo de alto riesgo que activó un plan estratégico desde el inicio de la pandemia de COVID-19, para evitar contagios entre pacientes y personal de salud.

Prueba

El plan incluyó la aplicación de la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) a todas las pacientes que llegaron con trabajo de parto y a las que acudieron al servicio de urgencias, así como la habilitación de las áreas especiales para atención obstétrica, hospitalización y práctica quirúrgica.

Asimismo, destacó la coordinación durante la contingencia sanitaria con el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y hospitales federales como el General y Juárez de México. Ello, para el traslado de pacientes graves por COVID-19.

En tanto que las mujeres con síntomas leves, que representaron 95 por ciento de las pacientes contagiadas, fueron atendidas en el INPer. Como resultado de la estrategia no ocurrieron fallecimientos por esta causa.

Tags: embarazoSalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Presentan manual para orientar sobre uso de videojuegos

Siguiente Noticia

Fortalecen PediatrIMSS para el buen desarrollo de la niñez

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Fortalecen PediatrIMSS para el buen desarrollo de la niñez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.