Noticias

Aumentan consultas en estados incorporados a IMSS Bienestar

Las consultas médicas de especialidad en Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala aumentaron tras adherirse al Plan de Salud IMSS Bienestar, resaltó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que, como resultado de una mayor asignación de recursos al sector salud, la productividad incrementó en Colima, 239 por ciento; Nayarit, 203 por ciento; Sinaloa,179 por ciento; Sonora, 65 por ciento; Baja California Sur, 50 por ciento; Tlaxcala, 38 por ciento y Campeche, 20 por ciento.

Las especialidades médicas reportadas son Geriatría y Gerontología; Dermatología, Alergología, Medicina Física y Rehabilitación; Oftalmología, Cirugía General, Cardiología y Medicina Interna.

El director del IMSS se refirió a otros factores que contribuyen a ampliar y mejorar la cobertura de atención, como el reclutamiento por medio de las convocatorias nacionales y el Programa de Médicos Especialistas Cubanos, que actualmente registra un total de 552 trabajadores en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

IMSS Bienestar avanza en más estados del país

Este año comenzará la operación del modelo IMSS Bienestar en Guerrero, Michoacán, Morelos y Veracruz; las entidades contarán con recursos garantizados destinados a mejorar y equipar instalaciones, además de contratar personal suficiente en todas las unidades de salud y hospitales, adelantó Zoé Robledo, titular del IMSS.

Durante enero, mencionó, iniciaron diagnósticos de campo en Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas, a fin de identificar las necesidades de infraestructura, equipamiento, insumos y medicamentos. Para febrero se contempla a Baja California, Chiapas y Tabasco.

Sobre la Convocatoria nacional de médicos generales y personal de enfermería, detalló que se cubrió el 99 por ciento de las vacantes ofertadas con mil 535 médicos generales y 2 mil 195 enfermeras y enfermeros, quienes laborarán a partir de marzo en las comunidades más alejadas de Colima, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Veracruz.

Se invertirán 4 mil 562 millones de pesos durante 2023 en la compra de 35 mil 673 equipos médicos como camas, carros rojos, monitores de signos vitales, unidades de radiología, entre otros.

Joaquín Aguilera

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

8 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

8 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace