• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Cae consumo de carnes frías

Ligia Tuon por Ligia Tuon
10 junio 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México 10 de junio de 2021._ Esta tendencia a la baja fue replicada por la producción nacional, que mostró una reducción en su desempeño productivo por el orden de 1.2% respecto a los registros del año pasado, cifrando 999,144 toneladas.

En su compendio correspondiente a 2020, se indicó que 51% del procesamiento de estos alimentos estuvo enfocado en los derivados avícolas, que en conjunto representaron un valor de 19,213 millones de pesos.

En este rubro se consideraron los productos de pollo, con una participación de 36% (182,95 t.) y los de pavo, que representaron 65% de la aportación (330,525 t.)

Las carnes frías agrupadas en el rubro de “otras”, acumularon un volumen de 265,087 toneladas, 27% de la producción nacional, con una cotización de 10,565 millones de pesos.

Esta clasificación estuvo conformada por:

• 65% Salchichas (173,27 t.)
• 13% Chorizo y longaniza (35,604 t.)
• 11% Tocino (29,499 t.)
• 6% Mortadela (14,405 t.)
• 5% Queso de puerco (12,302 t.).

Finalmente la participación se completó, en tercer lugar, con la producción de jamones con una participación del 22% y un valor de 11,753 millones de pesos, derivados de un volumen de 220,627 toneladas.

En esta selección se encontraron los jamones cocidos (26%), los americanos (22%), el ahumado y  virginia (16%), horneado (15%) y el York (5%).

Tags: carnes friasconsumoproduccion nacional
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México, cinco meses con reducción sostenida de COVID-19

Siguiente Noticia

Realizan con éxito cirugía de cuello en IMSS Jalisco

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Realizan con éxito cirugía de cuello en IMSS Jalisco

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.