Noticias

Cáncer de ovario, uno de los más agresivos

A partir de los 40 años, las mujeres deben acudir anualmente a revisión ginecológica para detectar de manera oportuna el cáncer epitelial de ovario, uno de los tumores más agresivos y letales si no se detecta a tiempo, que cada año afecta a más de tres mil mexicanas, informó el jefe del Departamento de Ginecología Oncológica del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), David Isla Ortiz.

En entrevista por el Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se conmemoró el 8 de mayo, señaló que en la etapa inicial del tumor no hay síntomas o son mínimos e inespecíficos. Esto dificulta el diagnóstico clínico, y a su vez ocasiona que entre 70 y 80 por ciento de los casos se identifiquen en fase avanzada.

Explicó que conforme crecen las tumoraciones inician los síntomas, entre los que se encuentran: dolor abdominal o pélvico, aumento del tamaño del abdomen o distensión abdominal persistente, necesidad de orinar con frecuencia, pérdida de peso, cansancio y debilidad.

Síntomas

Indicó que, ante la manifestación de cualquiera de esos síntomas, es necesario acudir con una persona especialista en ginecología, quien debe realizar un ultrasonido de los órganos internos femeninos, para identificar algún tipo de tumoración.

“Una paciente diagnosticada durante la primera fase de la enfermedad tiene sobrevida de hasta 90 por ciento”.

Recordó que toda mujer que no cuenta con seguridad social que padece los síntomas de tumor de ovario, puede acudir al INCan para recibir atención especializada. Cada año este instituto brinda tratamiento de quimioterapia o quirúrgico a 250 mujeres con esta neoplasia.

Roman Linares

Entradas recientes

Dan Atención Psicosocial a Personas Afectadas por Lluvias

Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…

8 horas hace

Invitan a implementar cambios en la alimentación

ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…

8 horas hace

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

1 día hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

1 día hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

2 días hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

2 días hace