Celebran el Día Nacional del Amaranto

Celebran el Día Nacional del Amaranto

El amaranto es la única planta que ha viajado al espacio debido a sus propiedades nutricionales, ligereza y facilidad de digestión.

¿Lo sabías? El astronauta mexicano, Rodolfo Neri Vela, lo llevó al espacio en 1985 como parte de la dieta de la tripulación del transbordador Atlantis.

Él utilizó las semillas de amaranto y las llevó al laboratorio para cultivar la planta durante aquella misión. Después de varias semanas, Neri Vela evaluó el contenido de proteína y otros nutrientes, lo que le permitió demostrar que el porcentaje era más alto y contaba con un sabor más fuerte que el cultivado en la Tierra.

Esta semilla, originaria de América Latina, permite su transformación en diferentes productos alimenticios porque es:

Tradicional: Usado en dulces como alegrías.
Versátil: Se aprovecha la planta para sopas, forraje y abono.
Promoción: Día Nacional del Amaranto se celebra cada 15 de octubre.

El 15 de octubre es una fecha para reconocer la importancia cultural, ecológica, social, agrícola y alimentaria de este cereal, que es el futuro de la nutrición.

Este pequeño grano —con sabor a nuez— se puede tostar, reventar y moler para hacer harina que es el insumo para la preparación de galletas, pasteles, panes, tortillas, dulces, pastas y más alimentos nutritivos.

Y esto es gracias a que es rico en proteínas, minerales —calcio, hierro y fósforo— y vitaminas —A, B y C—, cuyas beneficios gozan de reconocimiento dentro y fuera de México.

Entradas Relacionadas