El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el pasado martes en su edición vespertina el decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de partería tradicional, el cual entró en vigor el miércoles 27 de marzo.
El pasado 8 de febrero el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de partería tradicional.
El documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, incluye a la partería tradicional en la facultad del Sistema Nacional de Salud para promover el respeto, conocimiento y desarrollo de la medicina tradicional indígena y su práctica en condiciones dignas.
Menciona que las autoridades sanitarias brindarán apoyos sin condicionamientos o certificaciones, y el reconocimiento comunitario para respetar, garantizar y proteger el ejercicio de las parteras tradicionales, en condiciones de dignidad y acorde con sus métodos y prácticas curativas y el uso de recursos bioculturales.
Determina que se requerirán títulos profesionales o certificados de especialización expedidos y registrados por las autoridades educativas competentes para el ejercicio de la partería profesional, y considera que el certificado de nacimiento también pueda ser expedido por parteras tradicionales.
Argumenta que los certificados que se autoricen para las parteras tradicionales, o los que ellas elaboren serán de la mayor sencillez, con lenguaje adecuado a su cultura e identidad y contendrán los datos básicos.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…