• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Cada año, mil infantes sufren quemaduras

Redacción por Redacción
28 abril 2021
in Comunidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México, 28 de abril de 2021._ En México, cada año cerca de 13 mil personas sufren algún tipo de quemadura, de las cuales más de mil de los casos es en población infantil.

Nueve de cada diez casos de quemaduras en infantes son por escaldaduras, es decir, por líquidos calientes como el agua, aceite y alimentos preparados.

El resto de las quemaduras son ocasionadas por fuego directo, descargas eléctricas o por contacto con químicos.

Las quemaduras más comunes en menores de diez años son por escaldadura y en mayores de esa edad, por escaldadura y fuego.

Las zonas más afectadas son la cara, manos y antebrazos.

El avance tecnológico permite mejorar la calidad de vida de niñas y niños que sufren quemaduras graves, afirmó Mario Vélez Palafox, subdirector del Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (Ceniaq) del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”.

Hasta hace pocos años la probabilidad de sanar quemaduras graves en más de 60 por ciento del cuerpo, era apenas del 40 por ciento.

Sin embargo, hoy el injerto inicia desde los tres días posteriores a las quemaduras, lo que ha contribuido a la supervivencia de infantes, dijo el especialista.

El tratamiento que se utilizaba anteriormente era a base de cremas y ungüentos para ablandar la escara (piel quemada).

Hoy consiste en nuevas técnicas para retirar la piel dañada con cuchillas especiales y llegar al tejido sano para poder injertar la piel en forma temprana.

Con motivo del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, el especialista dijo que este tipo de daño en la población infantil puede ocurrir en cualquier momento y se da con mayor frecuencia en el hogar.

Tags: accidentesceniaqniñosquemaduras
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Otorgó ISSSTE 877 mil atenciones dentales en 2020

Siguiente Noticia

Se vacunan 202 mil profesores en Jalisco

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Comunidad

Invitan a participar en 2ª Carrera por el Día Mundial del Sida

28 noviembre 2023
Comunidad

Lanzan plan de atención de la cuenca del río Alto Atoyac

3 octubre 2023
Comunidad

Disminuyó la tasa de incidencia de decesos por suicidio

7 septiembre 2023
Atienden a 1,700 mujeres con programa Micaela contra cáncer cervicouterino
Comunidad

Atienden a 1,700 mujeres con programa Micaela contra cáncer cervicouterino

9 agosto 2023
Comunidad

Presentan ruta de atención a la violencia de género

3 agosto 2023
Población debe conocer programas de salud
Comunidad

Población debe conocer programas de salud

24 julio 2023
Siguiente Noticia

Se vacunan 202 mil profesores en Jalisco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.