• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

El jueves abren registro de vacunación COVID general para 12 años y más

Roman Linares por Roman Linares
26 abril 2022
in Comunidad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 26 abril._ El subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, anunció que el registro para la vacunación COVID en niñas y niños de forma generalizada se abrirá a partir del próximo jueves 28 de abril.

Todos los infantes de 12 años en adelante serán elegibles para ser inoculados por lo que ya no será un requisito contar con comorbilidades.

“Se trata de que no solamente niñas y niños con comorbilidades, como lo hemos venido haciendo desde hace cuatro meses y medio, sino también todas las niñas y niños sanos de 12 años en adelante”, van a ser candidatos al biológico, comentó el funcionario.

“Ya van a ser disponibles las vacunas para que las reciban, cobertura universal”, agregó.

El pre-registro de vacunación estará disponible en la página oficial: https://mivacuna.salud.gob.mx.

Cobertura

La cobertura de vacunación en México ha acumulado un total de 85 millones 804 mil 263 dosis aplicadas en el esquema primario, mientras que 98 millones 378 mil 523 personas de 14 años en adelante han sido inoculadas, es decir, el 87 por ciento de la población elegible para vacunarse.

En la población de 18 años en adelante se ha alcanzado una cobertura del 90 por ciento, es decir, 89 millones 484 mil 507 personas.

También se ha logrado proteger al 54 por ciento de los jóvenes de 14 a 17 años, el equivalente a 8 millones 894 mil 16 personas.

En cuanto a los refuerzos del biológico COVID se ha logrado cubrir el 56 por ciento de la población de 18 años y más, es decir, 45 millones 665 mil 385 personas.

Los estados con mayor número de aplicaciones del refuerzo son: Zacatecas con el 83 por ciento, Ciudad de México con el 78 por ciento, Baja California Sur y Yucatán con el 70 por ciento.

Mientras que los estados con menor porcentaje de refuerzos son: Chiapas con 23 por ciento, Baja California con 26 por ciento y Coahuila con 36 por ciento.

Tags: coberturacovidniñasniñosvacunación
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Comunidad

Invitan a participar en 2ª Carrera por el Día Mundial del Sida

28 noviembre 2023
Comunidad

Lanzan plan de atención de la cuenca del río Alto Atoyac

3 octubre 2023
Comunidad

Disminuyó la tasa de incidencia de decesos por suicidio

7 septiembre 2023
Atienden a 1,700 mujeres con programa Micaela contra cáncer cervicouterino
Comunidad

Atienden a 1,700 mujeres con programa Micaela contra cáncer cervicouterino

9 agosto 2023
Comunidad

Presentan ruta de atención a la violencia de género

3 agosto 2023
Población debe conocer programas de salud
Comunidad

Población debe conocer programas de salud

24 julio 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.