¿Te imaginas un quiosco público de atención médica en el que puedas acceder a servicios básicos de salud como la toma de presión arterial? Esto podría ser posible con el proyecto Health Hub.
Desarrollado por estudiantes de sexto semestre y docentes de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, así como médicos de TecSalud, este prototipo busca contribuir a la concientización sobre la salud comunitaria.
“La idea es aprender sobre su salud y familiarizarse con la toma de presión arterial con un dispositivo comercial y de fácil acceso.
“La propuesta fue presentada por profesores y estudiantes de la EAAD con la finalidad de crear un diseño sanitario para colaborar con médicos y los Programas de Mejora de TecSalud”, explicó la profesora Griselda Oyervides.
Health Hub fue uno de los 8 proyectos finales desarrollados por estudiantes en el curso de Diseño de Producto en el campus Monterrey.
En este curso los estudiantes aprenden a identificar oportunidades de colaboración con comunidades locales, además de contribuir a la salud poblacional a través de un diseño o prototipo.
La jornada, que se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de las…
En colaboración con Distrito Tlalpan y el apoyo por parte del Instituto Translacional de Singularidad…
Una de las afecciones más crueles y devastadoras, la enfermedad de Huntington, fue tratada con…
Un grupo de científicos descubrió un interruptor molecular que es capaz de revertir el cáncer…
La Ciudad de México se prepara para un cambio medioambiental de fondo: a partir del…
Fundación IMSS, Fundación Instituto Natura y la empresa Avon invitan a la población en general…