El encierro, el estrés y la crisis económica que ha generado la pandemia por coronavirus podría incrementar hasta en 20% los suicidios en México y la población más vulnerable es la más joven, alertaron especialistas.
“Nuestra expectativa es que en este tiempo haya un incremento del 20% en el número de suicidios en el país”, dijo Edilberto Peña, neuropsiquiatra y maestro en Ciencias Médicas
Para el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebró el 10 de septiembre, el experto aseveró que, desafortunadamente, no se han logrado reducir las tasas de suicidio. “Al contrario, en la última década hemos tenido un incremento”, manifestó.
Explicó que en este lapso, se ha pasado de una tasa de 3 a 5.2 suicidios por cada 100,000 habitantes y son los veinteañeros los que más toman la decisión de ponerle fin a su vida.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…