El encierro, el estrés y la crisis económica que ha generado la pandemia por coronavirus podría incrementar hasta en 20% los suicidios en México y la población más vulnerable es la más joven, alertaron especialistas.
“Nuestra expectativa es que en este tiempo haya un incremento del 20% en el número de suicidios en el país”, dijo Edilberto Peña, neuropsiquiatra y maestro en Ciencias Médicas
Para el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebró el 10 de septiembre, el experto aseveró que, desafortunadamente, no se han logrado reducir las tasas de suicidio. “Al contrario, en la última década hemos tenido un incremento”, manifestó.
Explicó que en este lapso, se ha pasado de una tasa de 3 a 5.2 suicidios por cada 100,000 habitantes y son los veinteañeros los que más toman la decisión de ponerle fin a su vida.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…