México 10 diciembre.- El jefe del Departamento de Oncología Torácica del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Óscar Arrieta Rodríguez, advirtió que el tamizaje permite que hasta 70 por ciento de los casos de cáncer se detecten en etapas tempranas.
En ese contexto, resaltó que el INCan cuenta con el primer Programa de diagnóstico Oportuno de Cáncer de Pulmón Detecto, que es gratuito. Está dirigido a las personas que no cuentan con seguridad social. Que tienen entre 50 y 75 años. Fumaron o continúan con este hábito en los últimos 20 años. O que presentan enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Informó que en los primeros dos años de la pandemia de COVID-19 creció de uno a siete por ciento el número de casos detectados de cáncer de pulmón en etapas tempranas. Eso, como resultado de las tomografías de tórax que se hicieron a pacientes con SARS-CoV-2.
El especialista detalló que el cáncer de pulmón se debe al crecimiento anormal de células de diferente tipo que inicia en los bronquios y en las glándulas del pulmón.
El tabaquismo es la principal causa de esta enfermedad. También se presenta en personas no fumadoras que estuvieron expuestas al humo de leña. A radiación, sustancias químicas como asbesto y a procesos inflamatorios debido a tuberculosis.
Explicó que las personas que padecen esta enfermedad y son detectadas en etapas I y II tienen entre 60 y 70 por ciento de posibilidades de sobrevivir. Quienes se encuentran en estado III, la probabilidad es de 30 por ciento, y en la etapa IV, 10 por ciento.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…