• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Conacyt y Birmex garantizan producción de biofármacos

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
23 abril 2021
in Comunidad, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), firmaron un convenio de colaboración.

El objetivo es implementar estrategias que fortalezcan la investigación científica y la producción nacional de biofármacos, vacunas, sueros y reactivos, a fin de garantizar su abasto, consolidar la autosuficiencia y autosustentabilidad del país en este rubro.

De esta manera, se disminuirá la dependencia en la importación de estos insumos prioritarios para México.

Cabe señalar que, desde 1999, México dejó de ser autosuficiente en materia de producción de vacunas, como consecuencia de las políticas que favorecieron el lucro y la privatización en el sector salud, con menoscabo del bienestar y seguridad de las y los mexicanos, sobre todo de los grupos sociales más vulnerables.

A través de este convenio-marco, tanto Birmex como el Conacyt se comprometen a sentar las bases y establecer los mecanismos de colaboración, con el fin de promover, diseñar, desarrollar y evaluar actividades conjuntas en materia de salud pública que contribuyan con la independencia tecnológica y el fortalezcan la soberanía nacional.

Asimismo, se optimizará el uso de los recursos públicos asignados a ciencia y tecnología, con el propósito de que México esté preparado para la atención de emergencias sanitarias.

Además, el convenio buscafortalecer, con el apoyo de las capacidades en ciencia y tecnología articuladas por el Conacyt, los medios de producción y rentabilidad económica de Birmex con miras a que se convierta en un activo del Estado Mexicano en favor de la salud pública.

El Director General de Birmex, Pedro Zenteno Santaella, señaló que

La directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, celebró la firma del convenio Birmex-Conacyt como memorable pues significa un giro transformador que contribuye con la recuperación del Estado y de sus instituciones de salud pública para lograr la autosuficiencia del país en biofármacos, como son las vacunas.

Destacó, además, la responsabilidad conferida al Conacyt en el PND 2019-2024, como cabeza de sector y eje articulador de las políticas de CTI, para impulsar estrategias de colaboración virtuosa interinstitucional y destacó la relevancia de las ciencias, las tecnologías y la innovación para hacer frente a las emergencias sanitarias, como la pandemia de Covid-19.

Finalmente, recordó que desde 2019, el Conacyt impulsó un Programa Nacional Estratégico en Salud desde dónde se inició el Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia en Virología, lo que permitió que en pocos meses y con la articulación del Conacyt, se pudieran diseñar y fabricar ventiladores médicos, así como el desarrollo del proyecto vacunal “Patria”.

Tags: biofarmacosbirmexconacytconvenio
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Llega embarque de vacunas del mecanismo COVAX

Siguiente Noticia

Deciden no vacunarse en localidades de Chiapas y Oaxaca

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia
En algunas zonas de México no desean vacunarse por temor.

Deciden no vacunarse en localidades de Chiapas y Oaxaca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.