La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud del gobierno federal detectó en la Ciudad de México un caso importado de sarampión el pasado 14 de marzo.
Se trata de un niño de cuatro años y ocho meses, quien arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el 14 de marzo, proveniente de Londres. La madre refiere que el inicio de síntomas ocurrió el día previo al vuelo.
La detección inicial se realizó en el AICM, y se evaluó en el consultorio de Sanidad Internacional de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México.
Se realizaron las pruebas correspondientes y el resultado fue positivo a sarampión, confirmando el diagnóstico al día siguiente de su identificación.
Una vez que se identificó, se inició protocolo de respuesta rápida con los servicios de salud pública de la Ciudad de México.
Durante la exploración física presentaba síntomas compatibles con sarampión como exantema maculopapular con predominio en cabeza, tórax y miembros superiores; conjuntivitis, tos, coriza y fiebre.
Actualmente se encuentra estable y en recuperación en domicilio. Es originario de Rumania y residente de Hungría.
Los países de tránsito en los últimos tres meses fueron: Gran Bretaña, Francia, Rumania y Hungría.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…