• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Consumo excesivo de sal aumenta riesgo de enfermedades cardiovasculares

Roman Linares por Roman Linares
15 mayo 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La disminución en el consumo de sal reduce el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, principalmente infartos, hipertensión arterial y accidentes cerebrovasculares, recordaron especialistas del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL) de la Secretaría de Salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir menos de cinco gramos de sal o menos de dos gramos de sodio al día.

En entrevista, los especialistas explicaron que la Semana de Concientización sobre Consumo de Sal, que se lleva a cabo del 13 al 19 de mayo, tiene como objetivo concientizar a la población sobre el hecho de que el bajo consumo de este compuesto protege la salud cardiovascular.

Señalaron que la adecuada concentración de sal en el organismo es primordial para mantener el cuerpo saludable, en tanto que el sodio contribuye al equilibrio de los líquidos en el cuerpo y es necesario para el funcionamiento de los sistemas nervioso y muscular; se puede encontrar de manera natural en vegetales, verduras, carnes y lácteos, entre otros.

Alertaron que el consumo habitual de productos industrializados con cantidades excesivas de sodio y sal, como el pan, pastas, embutidos, salsas, aderezos, galletas saladas, comidas rápidas, carnes procesadas y quesos genera problemas de salud como incremento de la presión arterial que puede ocasionar padecimientos cerebrovasculares y cardiovasculares, cáncer gástrico y descalcificación, con consecuencias fatales.

Tags: cardioenfermedadesSalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Buscan determinar contaminantes de puestos de comida callejeros

Siguiente Noticia

Reconocen al personal de enfermería

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Noticias

Mejoran la atención de personas con discapacidad

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Reconocen al personal de enfermería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.