El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, inauguró la Campaña Nacional de Vacunación contra Influenza y COVID-19 para la Temporada Invernal 2024-2025, en compañía de los directores generales de instituciones públicas de salud como IMSS-Bienestar, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Durante la ceremonia inaugural, Kershenobich Stalnikowitz informó que la actual administración federal tiene el compromiso de que México produzca cada vez más vacunas. Puso como ejemplo la vacuna tetravalente contra la influenza, la cual ya es producida en territorio mexicano.
Estas vacunas, además, cuentan con autorizaciones no solamente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, sino también de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, también por sus siglas en inglés).
El secretario Kershenobich señaló que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene muy clara la importancia que representa la prevención y la atención primaria a la salud, así como la atención a las comorbilidades, las cuales están consideradas en el diseño e implementación de la actual campaña nacional de vacunación.
Destacó la importancia que tiene la vacunación al señalar que, gracias a ella, en la actualidad contamos con una esperanza de vida prácticamente del doble de tiempo que hace 100 años, y destacó que la presente campaña de vacunación inicia muy a tiempo porque aún no comienza la temporada invernal y ya se está actuando con objeto de adelantarnos a la aparición de las infecciones.
Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, informó que en esta campaña se aplicarán más de 36 millones de dosis de la vacuna contra la influenza y aproximadamente 22 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 en todo el país, además de que se impulsará la vacunación contra neumococo para personas adultas mayores de 60 años.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…