Noticias

Continúa IMSS apoyando la red de teatros cubiertos y al aire libre

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta una amplia red de teatros cubiertos y al aire libre con presencia en 30 estados del país, que permite preservar la tradición de enseñanza y desarrollo profesional de las artes escénicas que comenzó a mediados de la década de los años cincuenta.

Con motivo del Día Mundial del Teatro, que se conmemora el 27 de marzo, la coordinadora técnica de Desarrollo Cultural, Davayane Amaro Ortega, destacó que esta infraestructura data del origen mismo de las prestaciones sociales en el Instituto, construida principalmente en el sexenio de 1958 a 1964, como parte del desarrollo de conjuntos que incluían centros de bienestar familiar, teatros y unidades médicas.

Actualmente el Instituto cuenta con 38 teatros cubiertos distribuidos en 22 entidades, que van desde 250 a más de 700 butacas; diez de ellos están ubicados en la Ciudad de México y el resto se encuentran en las principales ciudades del país, donde destacan por su arquitectura; en estos espacios se llevan a cabo actividades culturales, institucionales y comerciales a través del Fideicomiso de Administración de Teatros y Salas de Espectáculos del IMSS (Fidteatros).

En el caso de los teatros al aire libre, dijo que son 33 y refuerzan la cobertura nacional con presencia en 14 estados, la mayoría tienen una capacidad que ronda los 300 lugares y se cuenta con algunos recintos que van de 500 hasta 800 lugares, como es el caso de Taxco, Guerrero; La Paz, Baja California Sur; Ciudad Guzmán, Jalisco; Zacatepec, Morelos; y Xalapa y Cosamaloapan, Veracruz.

“La red de teatros del IMSS son una herramienta para propiciar la cohesión social y la integración familiar; nuestra visión es ofrecer un servicio integral y coordinado con otras instituciones culturales que permita brindar a personas trabajadoras y sus familias, derechohabientes, comunidades artísticas y público en general una programación continua y de alto nivel, aumentar el número de espectadores y así crear un sentido de pertenencia en los artistas y ayudar hacer realidad sus proyectos”, enfatizó.

Resaltó que en 2024 los teatros del IMSS cubiertos y al aire libre registraron un millón 594 mil 910 asistentes y en lo que va del año suman casi 200 mil personas; entre 2020 y 2025, bajo la administración del director general del Seguro Social, maestro Zoé Robledo, se han efectuado cuatro mil 295 obras en recintos teatrales cubiertos.

Roman Linares

Entradas recientes

Descubren un gen que podría frenar la diabetes tipo 2

Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…

5 horas hace

Garantizan la atención médica a estados por inundaciones

Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…

7 horas hace

Apoyo sanitario en zonas afectadas por las recientes inundaciones

El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…

19 horas hace

Domingo concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…

19 horas hace

Reúne la UNAM 65 toneladas de ayuda para damnificados

La Universidad Nacional, a través de su Centro de Acopio UNAM Solidaria, ha reunido 65…

1 día hace

IMSS apoya a damnificados

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un operativo integral de respuesta ante las…

2 días hace