Mientras la OMS y las autoridades sanitarias de todo el planeta actúan para contener el brote, el Departamento de Salud Mental y Uso de Sustancias de la agencia de salud de la ONU ha desarrollado consejos para salvaguardar su salud mental.
La guía de 31 puntos de la OMS se dirige específicamente a la población en general, a los trabajadores de la salud, a los administradores de instalaciones sanitarias, a los proveedores de servicios de atención infantil, a los adultos mayores, a los proveedores de servicios de atención y a las personas con problemas de salud subyacentes, así como a aquellos que viven aislados para intentar contener la propagación de la pandemia.
«Hay que tener empatía con todos los afectados, en y desde cualquier país», destaca la OMS en primer lugar, advirtiendo contra la estigmatización de cualquier persona que tenga o haya tenido el virus.
También recomienda que se busquen actualizaciones de la información sólo en fuentes de confianza y a horas fijas una o dos veces al día.
La agencia de salud de la ONU también señala los beneficios de ayudar a los demás, por ejemplo, llamando por teléfono a los vecinos o a los miembros de la comunidad que puedan necesitar alguna ayuda adicional.
Los que ayudan a los demás
La OMS les instó a descansar lo suficiente, a comer alimentos saludables, a realizar actividad física y a mantenerse en contacto con la familia y los amigos.
Los responsables
Manteniendo que el sistema de compañeros ayuda a «proporcionar apoyo, vigilar el estrés y reforzar los procedimientos de seguridad», la OMS abogó por que el personal de divulgación trabaje en pareja y «inicie, aliente y vigile las pausas de trabajo».
Portal sobre el Coronavirus y actualizaciones de noticias
Los lectores pueden encontrar información y orientación sobre el brote del nuevo coronavirus (2019-nCoV) de las Naciones Unidas, la Organización Mundial de la Salud y los organismos de las Naciones Unidas aquí.
Para ver las actualizaciones diarias de las noticias de la ONU, haga clic aquí.
Los que tienen niños
Atención a los vulnerables
Mujeres embarazadas y en período de lactancia
«Si una madre está demasiado enferma para amamantar, se la debe alentar a que se extraiga leche para el bebé, tomando al mismo tiempo todas las precauciones necesarias», dijo el organismo de las Naciones Unidas para la salud de la mujer. «La salud mental y el apoyo psicosocial deben ponerse a disposición de las personas afectadas y sus familias».
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…