• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Crean aparato que detecta el COVID-19 en 10 segundos a través de la saliva

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
11 enero 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Científicos turcos desarrollaron un aparato, llamado Diagnovir, que permite detectar el virus que causa la infección COVID-19 en tan solo 10 segundos. La tecnología se basa en el análisis de la saliva de la cavidad bucal del paciente.

Una muestra de la saliva del paciente se mezcla con una solución especial y se coloca en el dispositivo. Si el biosensor detecta la presencia de un patógeno, la luminiscencia del sistema óptico cambia, explica el comunicado de la Universidad Bilkent.

“A diferencia de las pruebas PCR comúnmente utilizadas, el sistema no se basa en la replicación de muestras sino en la detección de la presencia o ausencia del virus mediante técnicas ópticas avanzadas”, dice la publicación.

El sistema, desarrollado por Bilkent Holding y la empresa de tecnología EA Teknoloji, utiliza módulos ópticos y electrónicos que proporcionan una detección precisa de un 99 % de éxito.

Los investigadores esperan que su desarrollo contribuya a la lucha contra la pandemia. Aunque el propósito del sistema es detectar el nuevo coronavirus, puede utilizarse para detectar diversos patógenos en estudios futuros.

La semana pasada, científicos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) desarrollaron un biosensor capaz de detectar la presencia del virus SARS-CoV-2 en el aire, abriendo así la perspectiva de cuantificar la carga viral en los ambientes de espacios interiores. Todavía en fase de prototipo, su desarrollo permitirá llevar las medidas de prevención a un nuevo nivel.

El dispositivo ha sido creado por investigadores del Instituto de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) de la UPV y, según reza un comunicado emitido por la propia universidad, incorpora “un biosensor másico de alta sensibilidad que monitoriza en continuo señales para la detección directa de SARS-CoV-2 en aerosoles atmosféricos”.

El sistema “utiliza anticuerpos específicos capaces de detectar el virus SARS-CoV-2 en aire”, informó Ángel Maquieira, catedrático del Departamento de Química y director del citado instituto.

Tags: covid 19salivaturcos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Opina UNAM que dosis única de vacuna anticovid es estrategia para llegar a una mayor cantidad de personas

Siguiente Noticia

Alimentos crudos perjudican a las mascotas

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Alimentos crudos perjudican a las mascotas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.