Noticias

Crean chip capaz de averiguar todo sobre la microbiota intestinal

Investigadores de la Universidad de California, Berkeley y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley diseñen microdispositivos capaces de reproducir la microbiota intestinal de una persona para analizar la información en un laboratorio.

En concreto, los dispositivos Organ-on-a-chip son modelos miniaturizados de órganos humanos que contienen pequeños microcanales donde las células y los cultivos de tejidos interactúan con nutrientes controlados con precisión. Regular el entorno de la célula de tal manera es crucial para crear modelos realistas de tejido.

“La investigación médica actualmente enfrenta grandes obstáculos, tanto en términos de comprensión de la ciencia básica que rige la función de los órganos humanos como en la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos y terapias”, asegura el autor principal del estudio, Amin Valiei.

Destaca que “el acceso a modelos válidos de órganos humanos que se pueden estudiar convenientemente en el laboratorio puede acelerar significativamente los descubrimientos científicos y el desarrollo de nuevos medicamentos”.

Una microbiota de diseño

Modelar la microbiota intestinal es particularmente difícil debido a sus condiciones ambientales únicas. Mediante un diseño creativo, los dispositivos gut-on-a-chip pueden simular muchas de estas propiedades, como la atmósfera anaeróbica del intestino, el flujo de fluidos y los pulsos de contracción/relajación.

El cultivo de células intestinales en este entorno significa que se asemejan más a la biología humana en comparación con los cultivos celulares de laboratorio estándar.

Roman Linares

Entradas recientes

Reconocen a egresado de la UNAM por innovación contra el acné

Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…

12 horas hace

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

1 día hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

2 días hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

2 días hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

3 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace