Noticias

Crean el primer hospital operado por robots

Este centro virtual cuenta con 14 médicos y cuatro enfermeras generadas con IA que puede diagnosticar enfermedades, ofrecer tratamientos y predecir epidemias.

Este centro virtual, desarrollado por investigadores de la Universidad de Tsinghua en Pekín, está diseñado para transformar la atención médica al ser operado exclusivamente por algoritmos avanzados de IA.

Con 14 médicos y cuatro enfermeras generadas mediante tecnología de última generación, el Agent Hospital puede diagnosticar enfermedades, recomendar tratamientos y hasta predecir brotes pandémicos, que lo convierte en un ejemplo de la integración de IA en la medicina.

El concepto de este hospital es totalmente virtual, es decir, no se trata de una clínica física, sino de un entorno simulado donde los pacientes pueden acceder a atención médica a través de una plataforma digital.

Los médicos y enfermeras, todos operados por IA, están capacitados para atender a unos 3,000 pacientes diarios, una cifra que podría aumentar hasta 10,000 en el futuro cercano.

Esta capacidad excede significativamente a la de los hospitales convencionales, que podrían tardar hasta dos años en ofrecer atención a la misma cantidad de personas.

¿Cuál es el impacto de la IA en los servicios de salud?

Según los desarrolladores del proyecto, su objetivo principal es mejorar la calidad de la atención médica y salvar vidas mediante el uso de tecnologías avanzadas.

Uno de los mayores beneficios que ofrece este hospital virtual es su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que permite diagnósticos y tratamientos más rápidos y precisos.

A diferencia de los hospitales tradicionales, el Agent Hospital no enfrenta limitaciones físicas ni de personal que suelen restringir la eficiencia de los sistemas de salud.

Al operar en un entorno simulado, los pacientes pueden interactuar con los médicos de IA desde cualquier lugar, lo que representa una ventaja considerable para personas en áreas remotas o con dificultades de movilidad.

Además, el hospital no está sujeto a las restricciones de tiempo o descanso que enfrentan los médicos humanos, esto porque la IA puede operar de manera continua, proporcionando atención las 24 horas del día.

Roman Linares

Entradas recientes

Conmemoran Día de asistentes médicas

La labor que realizan más de 33 mil asistentes médicas del Instituto Mexicano del Seguro…

12 horas hace

Inicia demolición del antiguo hospital “Dr. Gonzalo Castañeda”

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

2 días hace

Mexicano recibe premio por ser uno de los mejores en Medicina

Médico mexicano hace historia y recibe un premio por ser uno de los mejores profesores…

3 días hace

IMSS aborda el sobrepeso y la obesidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha adoptado un enfoque integral para abordar el…

3 días hace

Diabetes afecta la capacidad de fecundación

Cuando un hombre tiene diabetes, las funciones de los espermatozoides para fecundar al óvulo se…

4 días hace

Van por un sistema único de salud

El Secretario de Salud, David Kershenobich, reafirmó el compromiso de la Secretaría de Salud con…

5 días hace