México 9 enero._ Un equipo de científicos, liderados por el biólogo estadounidense Peter Hotez y la microbióloga hondureña María Elena Bottazzi, desarrolló CORBEVAX, una vacuna contra la COVID-19 para los países empobrecidos.
Los creadores de CORBEVAX la apodan como “un regalo para el mundo” porque está libre de patentes, a comparación de otras vacunas contra la enfermedad causadas por el SARS-CoV-2 como Pfizer y Moderna.
En ensayos contra el coronavirus original, la solución ha demostrado ser efectiva en un 90%, mientras tanto hacen ensayos con la variante ómicron que se expande a un ritmo vertiginoso por el mundo, indica un comunicado de la institución sin fines de lucro que codirigen Hotez y Bottazzi.
A fines de 2021, CORBEVAX fue autorizada para su uso de emergencia en India, mientras tanto se espera que también lo apruebe Indonesia, Bangladesh y Botsuana.
La farmacéutica Biological E. Limited, que fabrica las vacunas CORBEVAX, planea producir 100 millones o más de dosis por mes a partir de febrero.
El motivo de esta desigual distribución es que la producción de la mayoría de las vacunas contra la COVID-19 (ARNm y adenovirus) depende de la tecnología, las fábricas y el conocimiento.
“Lo que se ha visto con las otras vacunas es que, aunque la intención es que todo el mundo pueda acceder a ellas, hay limitaciones en cuanto a su fabricación a gran escala, su almacenamiento, la propiedad intelectual” señaló Botazzi en una entrevista con El País.
Al respecto de las farmacéuticas que monopolizan la producción de vacunas contra la COVID-19, Botazzi sostuvo que “deberían ser más altruistas al calcular sus ganancias y cómo permitir mejorar la accesibilidad pública global”.
“Nuestra vacuna ofrece un camino para poner fin a la crisis humanitaria que atraviesan los países de bajos y medianos ingresos en su lucha contra la variante delta”, señaló Hotez. Mientras tanto esperan la aprobación de la OMS.
Fuente: larepublica.pe
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…