Ciudad de México, 12 de mayo de 2021._ Durante el último año se incrementaron los casos de contagios y muertes por COVID-19 de mujeres embarazadas.
A mediados del 2020 en México incrementó el número de contagios en este sector, y de las 934 muertes maternas reportadas en ese año, 205 fueron por COVID-19.
En lo que va del 2021 han ocurrido 135 fallecimientos maternos relacionados con COVID-19, dijo la directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud, Karla Berdichevsky Feldman..
Mencionó que en mujeres de 20 a 49 años con infección por SARS-CoV-2, las mujeres embarazadas tienen de tres a cuatro veces más riesgo de muerte, en comparación con las no gestantes.
La posibilidad de complicaciones aumenta significativamente con la edad y la presencia de comorbilidades como diabetes e hipertensión, entre otras.
Ante esta situación, el Grupo Técnico Asesor de Vacunación (GTAV) recomendó la aplicación de la vacuna a las mujeres embarazadas, para reducir formas graves de COVID-19.
También se hicieron consideraciones éticas y de salud pública, ya que la muerte materna es un indicador clave del desarrollo en equidad de género y acceso a la salud.
De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población (Conapo) en el último año se registraron 2.3 millones de embarazos.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…