• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Deciden no vacunarse en localidades de Chiapas y Oaxaca

Roman Linares por Roman Linares
24 abril 2021
in Noticias, Salubridad
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En 14 localidades de Chiapas y Oaxaca no hay fecha de inmunización, debido a que sus autoridades y la comunidad tomaron la determinación de no vacunarse, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

Comentó que está próxima la fecha para que las personas de 60 años y más cuenten con al menos la primera dosis y las autoridades sanitarias esperarán a confirmar la cobertura antes de comenzar la inmunización en personas de 50 a 59 años de edad.

En este sentido, en algunos lugares se han detectado personas que experimentan preocupación porque identifican que todavía no les llegan sus dosis, deben tener claridad sobre el intervalo de días en que pueden recibir la segunda aplicación de acuerdo con la vacuna, y que puede ir de tres a ocho semanas.

Al dar a conocer el informe sobre la situación de la pandemia en México, el director General de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, informó que en los últimos días de la semana epidemiológica 14 se registró un incremento de dos puntos porcentuales en la curva epidémica con respecto a la semana 13; sin embargo, este 22 de abril el aumento fue de solo uno por ciento, aun cuando los casos activos y hospitalización se mantienen.

Lo anterior es resultado de que 16 entidades federativas muestran tendencia al alza del comportamiento de la enfermedad, sin que todavía represente un rebrote o tercera ola.

Las entidades que han experimentado este cambio en su curva epidémica son Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala. No obstante, el número de estados fluctúa de un día a otro.

Hizo un llamado a las autoridades locales para que, ante una alerta temprana debido al ligero aumento de casos, tomen las medidas conducentes y no esperen a que la velocidad de transmisión de la enfermedad se encuentre en niveles altos.

En la conferencia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que la estrategia de vacunación del personal educativo en Coahuila, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz continúa a buen ritmo y hay confianza de que este fin de semana concluya en este sector poblacional.

Mencionó que se llevó a cabo una reunión donde la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que en dos días y medio se vacunó cerca de 50 por ciento de personas trabajadoras de la educación con la vacuna CanSino, que es de una dosis.

Se prevé concluir el proceso durante el fin de semana en las cinco entidades federativas.

Tags: covid 19localidadesoaxacavacunas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Conacyt y Birmex garantizan producción de biofármacos

Siguiente Noticia

IPromueven prevención contra tuberculosis pulmonar

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

IPromueven prevención contra tuberculosis pulmonar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.