La depresión es una de las enfermedades mentales más frecuentes en el mundo y puede ser motivo de discapacidad y sufrimiento.
En los servicios de psicología y paidopsiquiatría de los hospitales regionales ocupa entre 35 y 40 por ciento de los motivos de consulta en infantes y adolescentes.
Por ello, el nuevo Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ha establecido una red de servicios de salud mental que promueven su prevención, detección oportuna y tratamiento, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.
Los servicios de salud mental del Issste, puntualizó, forman parte de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA) https://bit.ly/3tQ3L2Y debido a que están asociadas con factores de riesgo como la depresión, especialmente en adolescentes. Adicionalmente, la población dispone de la Línea de la Vida 800 911 2000 las 24 horas de todos los días del año para recibir apoyo psicológico por profesionales de la salud.