• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Desarrollan nuevas variedades de garbanzo

Ligia Tuon por Ligia Tuon
2 julio 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 2 de julio de 2021._ Ante los efectos del cambio climático, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), desarrolla tecnología para producir nuevas variedades de garbanzo blanco y forrajero con mejor rendimiento y calidad en Baja California Sur.

Esta innovación científica –que aplican técnicos del organismo— contribuirá a incrementar la producción y calidad de la leguminosa, en beneficio directo de los agricultores de pequeña y mediana escala, además de contribuir a la seguridad alimentaria del país, destacó.

En el caso del garbanzo grano, refirió Agricultura, se estima incremento en el rendimiento y calidad del producto de al menos 15 por ciento, con disminución en el volumen de agua utilizada en su cultivo y en la cantidad de agroquímicos.

Como parte de la investigación se implementó un Laboratorio de Biología Molecular en el Sitio Experimental Valle de Santo Domingo, donde se desarrolla el programa de mejoramiento, investigación y diagnóstico sanitario de esta leguminosa, detalló la dependencia federal.

En los dos primeros años de desarrollo, la investigación ha generado ocho eventos de capacitación y difusión, con la participación de 402 personas, entre productores, técnicos, investigadores y estudiantes, así como 37 publicaciones científicas y técnicas, informó.

Esta leguminosa demanda bajo consumo de agua –un recurso escaso en Baja California Sur— y se le considera de importancia económica para la entidad (que ocupa el quinto lugar en la producción nacional del cultivo), debido principalmente a la entrada de divisas, ya que el garbanzo de calidad que se produce ahí es mayormente para exportación.

Tags: agriculturagarbanzovariedades
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Vacunas de Pfizer y Moderna otorgan inmunidad durante años

Siguiente Noticia

Se preparan países para Cumbre Alimentaria

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Se preparan países para Cumbre Alimentaria

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.