Es previsible que la pandemia de COVID-19 llegue a su punto mínimo y permita regresar a la normalidad, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en El Pulso de la Salud.
Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó el inicio del descenso de la sexta ola de COVID-19, debido a que en las 32 entidades federativas disminuye el número de contagios.
Afirmó que en la semana 52 de 2022 las defunciones llegaron a un punto máximo de 36 en promedio por día. En la semana epidemiológica número cuatro de 2023, que comprende del 22 al 28 de enero, se registró promedio diario de un deceso y dos mil 030 casos.
La ocupación hospitalaria de camas generales y con ventilador mecánico se ubicó en seis y dos por ciento, respectivamente.
López-Gatell Ramírez detalló que a lo largo de la sexta ola “se mantuvieron mínimas las ocupaciones hospitalarias” de camas para la atención de personas con enfermedades respiratorias.
Indicó que es probable que la tendencia continúe a la baja durante las siguientes semanas y eventualmente termine el ciclo de transmisión epidémica. Destacó que mientras haya transmisión del virus SARS-CoV-2 en cualquier parte del mundo, en México podría regresar y es inevitable predecir cuándo.
Subrayó que existe la posibilidad de que COVID se convierta en una enfermedad propia de la temporada de frío, como la mayoría de los virus respiratorios con menor transmisión en las temporadas de calor.
En la conferencia matutina, López-Gatell Ramírez invitó a las personas de cinco años en adelante que no hayan recibido la vacuna o no hayan completado el esquema a que acudan a inmunizarse.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que como parte del Plan de Salud IMSS-Bienestar, el próximo 6 de febrero en Chiapas, y el 13 de febrero en Baja California y Tabasco, se realizarán levantamientos de campo para identificar necesidades de personal de salud, infraestructura, equipamiento, insumos y medicamentos.
Este diagnóstico inició el 9 de enero en Hidalgo, el 23 de enero en Tamaulipas y el 26 de enero en Quintana Roo.
Un joven investigador mexicano fue reconocido a nivel nacional por desarrollar un tratamiento dermatológico que…
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…