Ciudad de México, 16 de mayo de 2021._ Investigadores de la Universidad de California San Francisco (UCSF) han descubierto un método que refuerza las células T asesinas naturales (NKT) de nuestro sistema inmunitario para que puedan acabar con las células responsables de los síntomas del envejecimiento.
Muchos científicos consideran el envejecimiento como una enfermedad más.
La senescencia es el proceso que sufren algunas células cuando su ADN está dañado y no pueden activar su proceso de autodestrucción.
Estas células se quedan en nuestro organismo como si fueran zombis y contribuyen al envejecimiento y al desarrollo de enfermedades relacionadas con la edad, como el alzhéimer, la diabetes o algunos tipos de cáncer.
Nuestro cuerpo tiene una defensa natural ante este fenómeno. Las NKT se encargan de vigilar y eliminar otras células que el cuerpo considera extrañas, incluidas las senescentes.
El problema es que las NKT van perdiendo actividad con el paso del tiempo y no son capaces de realizar su trabajo eficientemente.
El equipo de la UCSF ha publicado un artículo en la revista médica ‘Med’ en el que describe cómo mediante antígenos lípidos se pueden reactivar las NKT para que sigan eliminando las células senescentes de nuestro organismo.
Este método se ha probado en ratones con obesidad y con fibrosis pulmonar.
Estudiantes de la Especialidad e Intervención Psicosocial en Emergencias de la Universidad Iberoamericana viajaron a…
ISSSTE reitera el llamado a preferir una dieta saludable, basada en el consumo de frutas,…
Durante décadas, la diabetes tipo 2 ha sido considerada una enfermedad crónica sin posibilidad de…
Ante las afectaciones provocadas por el ciclón tropical en el Golfo de México, el Instituto…
El Gobierno de México fortalece las acciones médicas, preventivas y de apoyo sanitario en las…
El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo…