• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Descubren un ARN protector del riñón

Roman Linares por Roman Linares
30 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los resultados de un nuevo estudio que descubre un ARN protector del riñón que podría transformar el tratamiento de enfermedades.

Según explican, las células contienen moléculas auxiliares llamadas ARN de transferencia (ARNt), que transportan los componentes básicos (aminoácidos) para la síntesis de proteínas. Estos ARNt se pueden descomponer en fragmentos más pequeños, llamados ARN derivados de ARNt (ARNts o tDR), que desempeñan nuevas funciones: ayudar a las células a afrontar el estrés y las situaciones difíciles.

En este estudio, los investigadores se centran en un tDR específico, denominado ARNt-Asp-GTC-3’tDR, cuya abundancia aumenta durante el estrés. El ARNt-Asp-GTC-3’tDR está presente al inicio en las células renales y aumenta en respuesta a señales de estrés relacionadas con la enfermedad en cultivos celulares y en varios modelos murinos de enfermedades renales. Cabe destacar que sus niveles también son más elevados en afecciones humanas como la preeclampsia y la enfermedad renal temprana.

El ARNt-Asp-GTC-3’tDR ayuda a proteger las células renales regulando un proceso crítico llamado autofagia, en el que las células descomponen y reutilizan sus propias partes. El bloqueo del ARNt-Asp-GTC-3’tDR en modelos de enfermedad renal provocó mayor daño renal, incluyendo muerte celular, inflamación y cicatrización.

Para comprobar si potenciar esta tDR podría ser útil, los investigadores desarrollaron una forma de aumentar sus niveles en los riñones de ratones. Los ratones mostraron mayor protección renal, con menos cicatrices, inflamación y lesiones, cuando esta tDR estaba presente en niveles más altos.

También aprendieron que la singular forma plegada del tDR, llamada G-quadruplex, es esencial para su efecto protector. Esta forma le permite unirse a las proteínas que gestionan la autofagia, lo que lo convierte en un posible nuevo objetivo para el tratamiento de la enfermedad renal en el futuro. «Buscamos determinar la regulación y función del nuevo ARNt-Asp-GTC-3’tDR que aumenta marcadamente con el estrés en diferentes tipos de células y se expresa en niveles altos al inicio en tejidos y células metabólicamente activos», detallan los investigadores en Science.

Tags: riñón
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Noticias

Mejoran la atención de personas con discapacidad

27 julio 2025
Noticias

Exhortan a cuidar a niños y niñas de quemaduras

26 julio 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.