El Hospital General (HG) “Dra. Columba Rivera Osorio”, en Pachuca, Hidalgo, adscrito al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, diagnosticó un caso de trastorno de sueño con el nuevo polígrafo respiratorio, equipo de última tecnología con el que cuenta este nosocomio.
El director del HG “Dr. Columba Rivera Osorio”, José Roberto Medécigo Hernández, explicó que el polígrafo respiratorio es un dispositivo que registra diferentes señales fisiológicas relacionadas con la respiración durante el sueño.
“Este es un instrumento que nos sirve para las cuestiones de tipo respiratorio, enfermedades asociadas a trastornos del sueño. (…) Donde una persona tiene afectación en su sueño, ronca y hace episodios en la noche sin respirar, a veces por tiempos muy prolongados”, indicó.
El también médico especialista en Inmunología Clínica y Alergia afirmó que con el uso de este aparato es posible brindar a los pacientes tratamientos como la terapia de oxígeno nocturno y con ello ayudarlos a mejorar su calidad de vida, fortalecer la prevención, reducir el número de hospitalizaciones por descompensaciones respiratorias, así como enfermedades cardiovasculares.
Por su parte, el neumólogo del hospital, Alejandro Arreola Morales, detalló que el primer paciente en ser atendido con el polígrafo respiratorio fue el derechohabiente Héctor Jesús Rodríguez Ramírez, de 66 años, quien fue diagnosticado con apnea obstructiva del sueño (AOS), la cual puede ocasionar mayor riesgo de infartos, embolias o tromboembolias pulmonares.
La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…
Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…
De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…
En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…
La población infantil con sobrepeso y obesidad presenta retardo en la sensación de gratificación, dificultades…