Noticias

Disminuye IMSS tiempo de detección de cáncer cérvico uterino

Para disminuir la prevalencia y mortalidad del cáncer cérvico uterino, el segundo más frecuente en las mexicanas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha disminuido el tiempo para la detección e inicio de tratamiento en sus derechohabientes; este tipo de cáncer es uno de los más curables cuando se descubre y trata a tiempo, afirmó el doctor José Luis López Obispo.

El coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Atención Oncológica del IMSS destacó que en la actual administración del Seguro Social y en particular los últimos dos años, en hospitales y unidades médicas del Instituto para confirmar el diagnóstico en un promedio de 30 días e iniciar tratamiento en un periodo menor o igual a 21 días.

Para ello, dijo, se llevan a cabo pruebas de tamizaje como la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) a través del estudio de Papanicolau, que debe realizarse en mujeres que iniciaron su vida sexual o que tienen más de 25 años, así como la aplicación de la vacuna a niñas y jóvenes de nueve a 14 años.

Detección oportuna

Destacó que el Seguro Social ha comenzado es la aplicación de esta vacuna también en masculinos de este grupo poblacional por ser vectores en este tipo de infección, en Unidades de Medicina Familiar (UMF) se aplican vacunas polivalentes efectivas para nueve virus, entre ellos el VPH.

“Vale la pena realizar este tipo de vacunación en la población joven que en un futuro va a iniciar su actividad sexual y así disminuir el riesgo de contagio de este tipo de virus que es el que más se ha asociado al desarrollo del cáncer cérvico uterino”, puntualizó.

El especialista del IMSS invitó a derechohabientes y población en general a que acudan por lo menos una vez al año a solicitar la valoración del personal de salud y la realización del estudio de Papanicolau, para que en el caso de existir algún crecimiento anormal de células en el cuello uterino, se practique una colposcopia que confirme el diagnóstico e iniciar la intervención en forma oportuna.

 

Roman Linares

Compartir
Publicado por
Roman Linares

Entradas recientes

Edadismo: la invisibilización de adultos mayores

El edadismo es un conjunto de prejuicios y estereotipos que afectan la percepción de las…

8 horas hace

Diseñan prótesis usando la cámara del celular

Una novedosa solución tecnológica que facilita el acceso a prótesis para la rehabilitación de personas…

9 horas hace

Vínculos de la diabetes tipo 2 con el cáncer de mama

Un nuevo estudio descubrió que las personas con diabetes tipo 2 provocada por la obesidad…

9 horas hace

Farmacia en línea registran gran crecimiento en México

Prixz, la farmacia en línea que presume ser la de mayor crecimiento en México y…

15 horas hace

Emprendimiento nativo digital ante escasez de medicinas

En un entorno marcado por la escasez de medicamentos en los centros de salud públicos…

2 días hace

Fortalecen la cooperación sanitaria en América Latina

El secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, y el vicepresidente de Brasil,…

3 días hace