• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Disponibilidad de camas para atención de COVID-19, superior a 90%

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
4 enero 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Por segunda semana consecutiva, la ocupación hospitalaria de camas generales para la atención de COVID-19 se mantiene en siete por ciento. Y la de camas con ventilador mecánico en dos por ciento, dio a conocer la Secretaría de Salud.

La dependencia detalló que en la semana epidemiológica 52 de 2022, que comprende del 25 al 31 de diciembre, se registró un promedio diario de dos mil 455 contagios y tres defunciones por el virus SARS-CoV-2.

Con respecto a la Estrategia Nacional de Vacunación, la cobertura es de 84 por ciento en todos los segmentos poblacionales. Por grupos de edad alcanza 91 por ciento en mayores de 18 años; 64 por ciento en adolescentes. Y 60 por ciento en niñas y niños de cinco a 11 años.

Prevención

En temporada invernal aumenta el riesgo de infecciones respiratorias como COVID-19, influenza y virus sincicial respiratorio (VSR). Por lo que es indispensable mantener las medidas básicas de prevención. Ejemplo: la colocación correcta de cubrebocas y su uso de acuerdo con lo dispuesto en cada localidad.

Así como mantener sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario y ventilación de espacios, con el propósito de reducir el riesgo de contagio.

En caso de síntomas de infección respiratoria, se recomienda solicitar atención médica, no automedicarse y de ser posible mantenerse en casa.

Las personas que se han contagiado de COVID-19 y cumplen los criterios médicos, pueden recibir el tratamiento Paxlovid en unidades del sector Salud.

Este fármaco se debe tomar bajo vigilancia médica y solo se encuentra disponible en las unidades del sector público. Para mayor información, consulta la página coronavirus.gob.mx/tratamiento-covid/.

Tags: camascovidhospital
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hallan molécula que podría ser clave para luchar contra obesidad

Siguiente Noticia

Promueven atención a embarazadas

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Avanza abasto de medicamentos

31 julio 2025
Noticias

Descubren un ARN protector del riñón

30 julio 2025
Noticias

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

30 julio 2025
Noticias

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

29 julio 2025
Hepatitis C treatment

Hepatitis C - sexually transmitted disease blood test and treatment
ESPAÑA EUROPA SALUD MADRID
HAILSHADOW
Noticias

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

29 julio 2025
Noticias

Hallan otra preocupante secuela del Covid-19

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Promueven atención a embarazadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.