Noticias

¿Dónde vacunarse en la CDMX contra la influenza? Aquí algunos sitios

Inicia octubre y la pregunta es ¿dónde vacunarse contra la influenza en la CDMX? A partir de este primero de mes inicia dicha campaña de vacunación en la capital del país la cual concluirá el 31 de diciembre. Se esperan aplicar tres millones 300 mil dosis.

La secretaria de Salud, Oliva López, informó que en la Ciudad de México se aplicarán, en conjunto con el IMSS y el ISSSTE, tres millones 300 mil dosis gratuitas.

¿Quiénes son prioridad para vacunarse?

Es prioridad vacunar a menores de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con alguna comorbilidad.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México vacunará en sus 230 centros de salud, pero también desplegará 206 puestos fijos, 976 puestos semifijos y más de mil brigadas en recorrido casa a casa.

Los puestos se ubicarán en hospitales, Quioscos de la Salud, Centros de Salud y todo esto se difunde en la página de datos abiertos.

La influenza se clasifica dentro de las enfermedades que pueden producir un cuadro de infección grave, si hay vacuna y tratamiento, por lo que se exhorta a la población a que acuda a inmunizarse.

Si necesitas más información acude al centro de vacunación más cercano, la población puede pedir información a través del número de Locatel 56581111 o a través de sus redes sociales.

Vacunas recomendadas

Si un niño está vacunado cuida su salud, pero también la de sus compañeros. Si bien aún quedan muchas cosas por hacer en términos de salud global, la inmunización es un caso de éxito a escala mundial. Aunque la cobertura de vacunación puede mejorar, cada año salva millones de vidas.

“Entre 2010 y 2018, solo con la vacuna contra el sarampión se evitaron 23 millones de muertes”, de acuerdo con la Agenda de Inmunización 2030 de la OMS. En el caso particular de la cobertura vacunal, la inmunización ha permitido evitar entre 2 y 3 millones de muertes cada año. Solo durante 2019 “se administraron tres dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP3) a 85% de los lactantes del mundo (unos 116 millones)”.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Avanza abasto de medicamentos

La Secretaría de Salud informa que, al corte del 30 de julio de 2025, de…

11 horas hace

Descubren un ARN protector del riñón

Científicos del General de Massachusetts Brigham (Estados Unidos) detallan en una entrevista en ‘Science’ los…

1 día hace

Realizan diagnóstico de enfermedades raras

De acuerdo con un criterio internacional, las enfermedades raras son aquellas que afectan sólo a…

1 día hace

Rehabilita ISSSTE 36 quirófanos en todo el país

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado…

2 días hace

Refuerzan alianza para eliminar la hepatitis C

En el marco del Día Mundial contra la hepatitis, el secretario de Salud, David Kershenobich,…

3 días hace

Sobrepeso y obesidad impactan el cerebro infantil

La población infantil con sobrepeso y obesidad presenta retardo en la sensación de gratificación, dificultades…

3 días hace